Costa Brava Fashion Week 2025: dos días de moda y arte mediterráneo
Los días 5 y 6 de Julio, el Port d’Aro, el puerto deportico de Platja D’Aro, se transformó en el corazón de la moda para recibir la undécima edición de la Costa Brava Fashion Week
Un evento que convirtió este emblemático rincón del Mediterráneo en el epicentro del diseño, la creatividad y la sostenibilidad que volvió a posicionarse como plataforma clave para el talento emergente. Durante dos intensas jornadas, moda, arte, música y compromiso se fusionaron en una experiencia sensorial única, al ritmo del mar y bajo la premisa de una moda con propósito.
Organizado por la Asociación Moda Cataluña y Baleares, bajo la dirección de su presidenta, la presentadora de Moda Míriam Victoria, este evento volvió a consolidarse como una plataforma de referencia para diseñadores consolidados y talentos emergentes. Desde Barcelona, Madrid, Bilbao y Girona, más de una docena de firmas presentaron sus colecciones en un desfile de creatividad, autenticidad y belleza.
El día Viernes comenzó junto con el diseñador Marc Coll, cuya propuesta “Vuelo Onírico: El Cuerpo Transformado en Criatura Celestial” inauguró la pasarela con un aura inspirada en el ballet clásico con un giro siniestro, dejándonos con un mensaje claro y de que la Fashion Week Costa Brava también tiene cabida para jóvenes diseñadores que empiezan su carrera en el mundo de la moda.
Enrocats abrieron la pasarela con una colección que evocaba la libertad salvaje del Empordà, el viento, el mar y la montaña, mientras que Óptica Gràcia trasladó su conocimiento en tendencias y asesoramiento visual al universo fashion con un despliegue de estilo y mirada. Le siguieron los diseños de Eder Costume, quien con más de 10 años de experiencia nos transmite que al margen de género, talla, e ideología la moda existe para divertirse y arriesgarse, esto podemos verlo con su propuesta artesanal y transgresora titulada DOMINION, una colección que apostó por el fetichismo elegante y la madurez como territorio de poder.
La fusión de moda y complementos entre Blanca Rigau y UNIK combinando la elegancia atemporal con la vanguardia, apostando por materiales sostenibles y un diseño que realce la esencia y el poder interior de cada persona junto con un proyecto familiar de apasionados por el ganchillo creando así una línea de bolsos usando técnicas tradicionales combinadas con diseños modernos. La jornada cerró con fuerza gracias a la espectacular colección de Moscosso, diseñador boliviano afincado en Barcelona que ha conquistado alfombras rojas y portadas internacionales. Su propuesta fue un estallido de sofisticación y carácter, a la altura de su creciente proyección global.
Y en el apartado musical, el viernes contó con la actuación del compositor gironí Joel Moreno, mientras que el sábado brilló con la voz y la sensibilidad de Álvaro Requena, joven artista con una prometedora trayectoria en cine, televisión y ahora también en la música.
La segunda jornada mantuvo el listón altísimo con una selección de diseñadoras que reivindican lo artesanal, lo exclusivo y lo emocional. Caluga, desde Madrid, deslumbró con una propuesta de alta costura pintada a mano con confecciones realizadas a medida. Transparencia, elegancia, sofisticación, y glamour son sus señas de identidad. Mientras que la unión creativa de Myzali New Macramé, Porcelanirose y Mireia Iblau ofreció una visión profundamente femenina, delicada y sostenible: Comenzando con Míriam, creadora de Myzali New Macramé y sus piezas hechas nudo a nudo, Porcelanirose y sus tocados con flores de porcelana, y joyas que transmiten más allá del objeto y Mireia Iblau nos presenta sus joyas con alma, nacidas de la emoción y del vínculo con el entorno.
Jordi Rafart propuso una moda sin tallas, libre y sensorial, en la que la comodidad y la elegancia no son opuestas sino aliadas. Y Gina Moscow nos presentó su colección L’Héritage de la Tsarine, una oda al esplendor de la corte rusa, el poder femenino y el lujo atemporal, con tejidos nobles y bordados espectaculares que reinterpretan regalos imperiales en clave contemporánea.
Como broche final, Mariano Moreno presentó en primicia su colección Resort, una propuesta de moda estival con inspiración mediterránea y estética mermaidcore. Sedas, moirés, lentejuelas y una paleta en tonos pastel evocaron tardes al sol y noches de fiesta junto al mar, elevando la experiencia de vestir en verano a un acto poético. Colaboraciones con Etnia Barcelona y la joyera Areta Mata aportaron el toque final de carácter y simbolismo a una colección destinada a conquistar escenarios internacionales.
Ambas jornadas contaron con la dirección artística de pasarela de Luis Rodríguez junto con las modelos de la agencia Piùbella Models liderada por Tere Tarrats, el maquillaje de Akari y la peluquería de Valo All Events. Además, comunicación de El Rosales.Se agradeció el apoyo técnico del equipo de Papillon, el patrocinio de CTN.FI Recovery Technologies, Clínicas Egos, Port D’Aro y el respaldo de marcas como Martana Jewels y Brudy Cosmetics, que ofrecieron una experiencia inmersiva tanto en pasarela como en las zonas de exhibición.
La Costa Brava Fashion Week 2025 no solo celebró la moda, sino que la reivindicó como lenguaje, como arte y como vehículo de transformación. Porque en este rincón del Mediterráneo, la moda no es solo estilo: es identidad, es memoria, es emoción. Y sobre todo, es futuro.
fotografías Antonio Romero